Entradas

5º Reto de Peque-Reto de la clase de 4 años

   El alumnado de 4 años se ha propuesto superar el 5º reto de la modalidad de Peque Reto. Para ello se han planteado los siguientes  objetivos para el desarrollo de la actividad: - Desarrollar la creatividad del alumnado. - Fomentar el trabajo en equipo para superar las dificultades. - Desarrollar el pensamiento computacional en el alumnado.   Esta actividad tiene relación con el proyecto CITE en cuanto trabaja el uso de la robótica y el pensamiento computacional en el alumnado.   Para la actividad se ha contado con los siguientes medios: - Bee Bot. - Paneles creados por el profesorado.   En cuanto al tiempo dedicado se ha repartido de la siguiente manera: - 1 hora de preparación. - 2 horas de docencia directa con el alumnado.   Os dejamos los vídeos de la actividad:  

5º Reto de la categoría de Peque Reto de la clase de 3 años

   El alumnado de 3 años se ha decidido a superar el 5º reto de la modalidad de Peque Reto. Para ello se han planteado los siguientes  objetivos para el desarrollo de la actividad: - Desarrollar la creatividad del alumnado. - Fomentar el trabajo en equipo para superar las dificultades. - Desarrollar el pensamiento computacional en el alumnado.   Esta actividad tiene relación con el proyecto CITE en cuanto trabaja el uso de la robótica y el pensamiento computacional en el alumnado.   Para la actividad se ha contado con los siguientes medios: - Bee Bot. - Paneles creados por el profesorado.   En cuanto al tiempo dedicado se ha repartido de la siguiente manera: - 1 hora de preparación. - 2 horas de docencia directa con el alumnado.   Se presentan las imágenes de la sesión de la clase de 3 años.   

Robots al rescate

Imagen
 En esta ocasión, el alumnado de 5º de Primaria se ha propuesto crear un robot que pueda ayudar a la sociedad a mejorar la calidad de vida. Para ello, han puesto en marcha sus mentes para superar el reto propuesto, que no es otro que crear un robot que sea capaz de coger objetos tirados por el suelo y amontonarlos en un lugar. Para poder superar este reto, han hecho uso de los Lego Spike que tenemos en nuestro centro para crear sus propios robots como el que pueden ver a continuación. Para poder superar este reto, se han dedicado un total de 10 horas, de tal manera que 2 de esas horas se han usado para la preparación de la situación, 7 de las horas se dedicaron a que el alumnado desarrollara sus creaciones y 1 hora para la exposición de las creaciones. Esta actividad la hemos desarrollado a partes iguales los profesores Laura y Miguel Ángel

El futuro en Nuestras Manos con IA

Imagen
 En esta ocasión, el alumnado de 5º de Primaria ha empezado a conocer y a trabajar la IA, para así poder hacer sus primeras creaciones con diferentes IA que nos den resultados diferentes. Para ello, en primer lugar en una sesión de 1 hora el profesor Miguel Ángel ha explicado el funcionamiento de la IA, contextualizando su uso con fin educativo y como modo de ayuda para la creación de recursos útiles para la comunidad educativa.  En segundo lugar, la profesora Teresa habló con el alumnado sobre la seguridad de determinadas IA, así como la seguridad a la hora de utilizar las mismas. Esta charla tuvo una duración de 1 hora. En tercer lugar, el profesor Miguel Ángel dedicó una sesión de 1 hora para trabajar con la IA de Chat GPT con el alumnado. Esta sesión estaba enmarcada para trabajar la IA a la hora de crear imágenes que sean útiles para su publicación en pequeñas historias creadas por el alumnado. Pueden ver las imágenes a continuación. En la cuarta sesión, la profesora Tere...

Hogares Inteligentes

Imagen
 El alumnado de 5º de Primaria se ha propuesto crear sus propias casas domotizadas, para ello han trabajado por un lado con bloques de construcción de Lego para crear el edificio y, por otro lado, con las tarjetas Microbit para medir diferentes aspectos que pueden ser interesantes para vivir en una casa, como son: la humedad, la temperatura, etc. Para desarrollar esta situación hemos dedicado un total de 3 horas para su finalización. De tal manera que: - 1 hora se ha dedicado a la construcción de la estructura con los Legos. - 1 hora para explicar el funcionamiento de las tarjetas Microbit para instalar los diferentes sensores, así como su colocación en la estructura del edificio. - 1 hora para la creación del código y la exposición a los compañeros. Para el desarrollo de la situación se han utilizado 3 sesiones completas del área de Conocimiento del Medio. El profesor Miguel Ángel se ha encargado de desarrollar la totalidad de la situación con el alumnado. Además, durante el desar...

4º Reto de la categoría de Bot Reto de la clase de 5º de Primaria

  El alumnado de 5º de Primaria quieren superar el 4º reto de la categoría de Bot Reto. Para ello se han planteado los siguientes  objetivos para el desarrollo de la actividad: - Desarrollar la creatividad del alumnado. - Fomentar el trabajo en equipo para superar las dificultades. - Desarrollar el pensamiento computacional en el alumnado.   Esta actividad tiene relación con el proyecto CITE en cuanto trabaja el uso de la robótica y el pensamiento computacional en el alumnado.   Para la actividad se ha contado con los siguientes medios: - Ordenadores. - Placas Microbit. - Cutebot Pro.   En cuanto al tiempo dedicado se ha repartido de la siguiente manera: - 1 hora de preparación. - 2 horas de docencia directa con el alumnado.   Se presentan las imágenes de la sesión de la clase de 5º de Primaria.   Michilímpicos Hombres Olímpicos Deportistas Los Ratatuis Los Microsof

4º RETO de la Categoría de Peque Reto en la clase de 4 años

  El alumnado de 4 años se ha decidido a superar el 4º reto de la modalidad de Peque Reto. Para ello se han planteado los siguientes  objetivos para el desarrollo de la actividad: - Desarrollar la creatividad del alumnado. - Fomentar el trabajo en equipo para superar las dificultades. - Desarrollar el pensamiento computacional en el alumnado.   Esta actividad tiene relación con el proyecto CITE en cuanto trabaja el uso de la robótica y el pensamiento computacional en el alumnado.   Para la actividad se ha contado con los siguientes medios: - Bee Bot. - Paneles creados por el profesorado.   En cuanto al tiempo dedicado se ha repartido de la siguiente manera: - 1 hora de preparación. - 2 horas de docencia directa con el alumnado.   Se presentan las imágenes de la sesión de la clase de 4 años.  Equipo Primavera Equipo Verano Equipo Otoño Equipo Invierno